Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
ENERGÍA MECÁNICA Y TRABAJO
Transformación y conservación de la energía
Las formas de presentación de la energía
a energía se puede presentar en formas
diferentes, es decir, puede estar asociada a cambios materiales de diferente
naturaleza. Así, se habla de energía química cuando la transformación afecta a
la composición de las sustancias, de energía térmica cuando la transformación
está asociada a fenómenos caloríficos, de energía nuclear cuando los cambios
afectan a la composición de los núcleos atómicos, de energía luminosa cuando se
trata de procesos en los que interviene la luz, etc.
La energía puede presentarse bajo
diferentes formas, cada clase de energía hace referencia a un tipo de proceso
físico o cambio material
El Universo en su conjunto
puede considerarse como un sistema aislado en el cual unos componentes
reciben energía a expensas de la que pierden otros, aunque la energía
total del sistema se mantiene constante.
Otro modo de interpretarlo es el siguiente: si un sistema físico está aislado de modo que no cede energía ni la toma del exterior, la suma de todas las cantidades correspondientes a sus distintas formas de energía permanece constante. Dentro del sistema pueden darse procesos de transformación, pero siempre la energía ganada por una parte del sistema será cedida por otra. Esto es lo que sucede en el universo, que en su conjunto puede ser considerado como un sistema aislado.
Una descripción matemática de este principio puede efectuarse como sigue: sea S un sistema aislado, el cual tras un proceso de transformación interna pasa a convertirse en S'. Representando por E la energía total del sistema o suma de las cantidades correspondientes a las diferentes formas de energía presentes en él, la conservación de la energía se expresaría en la forma:
E' = E
(6.1)
Si se considera que el sistema está formado sólo por dos partes o subsistemas 1 y 2, la aplicación del principio de conservación de la energía supondrá ahora:
E'1 + E'2 = E1 + E2
o agrupando términos semejantes:E'1 - E1 = - (E'2 - E2)
(6.2)
La degradación de la energía
La experiencia demuestra que conforme la energía va siendo utilizada para promover cambios en la materia va perdiendo capacidad para ser empleada nuevamente. El principio de la conservación de la energía hace referencia a la cantidad, pero no a la calidad de la energía, la cual está relacionada con la posibilidad de ser utilizada. Así, una cantidad de energía concentrada en un sistema material es de mayor calidad que otra igual en magnitud, pero que se halle dispersa.Aun cuando la cantidad de energía se conserva en un proceso de transformación, su calidad disminuye. Todas las transformaciones energéticas asociadas a cambios materiales, acaban antes o después en energía térmica; ésta es una forma de energía muy repartida entre los distintos componentes de la materia, por lo que su grado de aprovechamiento es peor. Este proceso de pérdida progresiva de calidad se conoce como degradación de la energía y constituye otra de las características de esta magnitud o atributo que han identificado los físicos para facilitar el estudio de los sistemas materiales y de sus transformaciones.